Encuentro un interesante artículo en el periódico español El País que habla de la aparición de las familias tansocéanicas "Son configuraciones El hecho de que sea en muchos casos la mujer la que se marcha del país y envíe dinero a la familia genera que "El hombre está descolocado. Se ve en casa, al cuidado de los hijos, y no se reconoce". A parte de las implicaciones sociales de este artículo, hay un elemento interesante para intentar solucionar los problemas surgidos por la distancia: ACOBE tiene un Son las tecnologías entonces, el princiapal sistema que mantienen relativamente funcionales a estas familias. Ya que según el informe Situación de familias de migrantes a España en Bolivia, de ACOBE, el 92% de los familiares de emigrantes en España tienen teléfono móvil y el 48%, ordenador. Para finalizar el artículo trae unos consejos prácticos de la pedagoga Nora Rodríguez para sacar el máximo partido a las charlas telefónicas. del libro Educar desde el locutorio (Plataforma Editorial). 1. Saber usar las palabras para no producir más estrés y dolor en los hijos. Es conveniente hablar en términos tales como "imagino", "deseo", "nos haría bien"... Hay que evitar palabras como "deberías", "no debes" o "tienes que". 2. Hablar del país de acogida a los hijos para no generar falsas expectativas. No contar sólo lo positivo. 3. Plantear juegos a distancia según la edad: acertijos, trabalenguas o canciones. 4. Reír. Una carcajada libera tensiones y contagia alegría. 5. Evitar dramatizar para no generar en los hijos ansiedad. No llorar ni hacerles depositarios del dolor de la separación. 6. Consejos, los justos. No abrumarles con ellos. 7. Fomentar la sinceridad y no comparar el antes y el ahora. 8. Las palabras de amor deben usarse a menudo. 9. No colmarles de regalos. Es preferible uno solo por hijo, a ser posible personalizado. 10. Ser generosa en los halagos y alabar las capacidades del hijo; reforzará su autoestima.
Mostrando las entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas
Familias Transocéanicas
Por: Miguel Esquirol Ríos 1 comentario(s)
Labels: consejos, internet, migración, tecnología
Piensa Bolivia
Piensa Bolivia Es el nuevo proyecto de Mundoalreves. Un agregador de blogs bolivianos que utiliza la tecnología feevy y que sirve como entrada para acceder a otros blogs:
Piensa Bolivia es una herramienta, no es un medio. En ese sentido, el objetivo de Piensa Bolivia es reunir a una pluralidad de visiones con respecto al país, con coincidencias en los siguiente principios básicos:
1. Democracia
2. Respeto
3. Tolerancia
4. Ciudadanía
Acerca de Piensa Bolivia
Interesante y sencillo proyecto que te da en un vistazo unas cuantas de las opiniones principales de la comunidad blogger boliviana.
Por: Miguel Esquirol Ríos 4 comentario(s)
Labels: Blogs Prensa Bolivia, Bolivia, medios, tecnología
Suscribirse a:
Entradas (Atom)