
Las TIC van y vienen, la Sociedad de la Información crece en muchos países a la vez que aumenta la brecha entre los que no cuentan con políticas claras que impulsen la difusión de las mismas. Porque es asunto de los gobiernos tomar cartas en algo que no es para nada nuevo y que define el desarrollo de las sociedades. En ese marco, me es grato anunciar a través de este medio, enclavado en la telaraña de Internet, que en Bolivia se ha concluido la elaboración de la Estrategia Nacional de Tecnologias de Información y Comunicación para el Desarrollo, ETIC, emprendimiento liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (ADSIB), el Vice-ministerio de Telecomunicaciones y la Superintendencia de Telecomunicaciones (SITTEL) con la participación de la sociedad civil y abierto a todos los actores de la realidad nacional.
Cito textual el objetivo de la ETIC:
El objetivo principal de la Estrategia Nacional es contar con un instrumento que impulse el desarrollo y uso efectivo de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para que todos los bolivianos sean parte y disfruten de los beneficios de la Sociedad de Información, incluyendo los sectores menos favorecidos y marginados.Invito a visitar el sitio web de la ETIC y descargar el Documento Final que contiene los lineamientos de una estrategia que esperemos se comience a implementar paso a paso - cortos, medianos y largos plazos en juego - con la participación de los actores que correspondan y con trabajo serio, profesional, responsable y transparente. Porque si algo sostenemos desde BlogsBolivia es lo importante que es acceder a la información, difundirla dentro y fuera de nuestro pais, y el acceso a las TIC en Bolivia, así como su buen uso, es pieza fundamental en un rompecabezas que debemos comenzar a armar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario