El 9 de agosto de 2007, el blog Viviendo en dos culturas empezo a escribirse, el autor del primer post fueAportan a la edicion de este blog los blogueros:
Hasta la fecha Viviendo en dos culturas lleva en su haber 56 post. En sus paredes virtuales, podemos leer la siguiente leyenda:
Vivir en dos culturas es a veces una elección, a veces "un accidente".
Es estar presente aquí y sentirte presente allá a la vez. Vivir en dos culturas es...
Quiero invitarte a compartir tus experiencias sobre vivir en dos culturas. Lo bueno ...Lo malo ... Lo (que quieras)...
- Utópico
- David Rojas Elbirt
- OJO DE VIDRIO
- Laura Fähndrich
- uberedwin
- Pablo Sánchez Kohn
- José Andrés Sánchez Exeni
Woody Allen y Bolivia se encuentran en "Carcelona"
Raúl me cuenta la historia de su hermano Arturo quien reside clandestinamente en Barcelona; dejó la carrera de Administración de Empresas y ahora trabaja en la caja de un micromercado del Poble Sec; sin embargo, como dice Raúl, su hermano está convencido de que hizo lo correcto...
LOCALES BOLIVIANOS: ENTRE LA INTEGRACION Y CONFLICTOSLos bares y restaurantes bolivianos se han convertido en un núcleo de integración y de muestra de nuestras virtudes, pero también corren el riesgo de convertirse en guetos o espacios donde afloran nuestros defectos y dificultades para integrarnos a la vida europea.Muchos bolivianos, españoles, asiáticos y hasta africanos han encontrado una veta preciosa en la venta de comida boliviana, de un sabor incomparable, pero también de cervezas de cualquier tipo que sirven para “ahogar las penas” y olvidar una semana de duro trajinar trabajando o buscando empleo...
EL BEBE QUE NACIO CON “UN PASAPORTE BAJO EL BRAZO”
Cruceño dirige exitoso programa de radio en USA
Comida Boliviana en España: Un apetitoso artículo
CONSULADOS EN EUROPA EN TELA DE JUICIO
Las actividades de algunos consulados en Europa y su verdadero servicio a la población han sido puestas en tela de juicio en las últimas semanas, en medio de una pugna política y de intereses personales.
CONFERENCIA EL HUMOR Y LA MIGRACION BOLIVIANA
Amigos:
Del 26 al 30 de noviembre, disertaron prestigiosos periodistas, humoristas, dibujantes, caricaturistas de España y Latinoamérica....
Bolivian@s en Nueva York
La historia de una boliviana en Barcelona
BARCELONA. Elisabet Silva, de 35 años, de origen boliviano, es una de los 40.000 extranjeros que, a través de la reagrupación familiar, llegaron a Cataluña en 2007. La mujer, que aterrizó este verano en el aeropuerto de El Prat de Llobregat, abandonó su empleo en una oficina de comercio exterior en La Paz (Bolivia) para reencontrarse con su marido, Nilo, que lleva cuatro años trabajando en Barcelona...
Un abrazo a todos :)