De pasar a ser un país desconocido, con novedades únicamente cuando nos encontrábamos al borde la guerra civil, el nombre de Bolivia es cada vez más común en el extranjero.
Morales asegura en Washington que tiene "muchas esperanzas" puestas en Obama
Un granjero encuentra las huellas de dinosaurio más antiguas de Bolivia
Mueren dos presuntos ladrones en un linchamiento en La Paz
¿Han encontrado algunas otras noticias sobre Bolivia en otros países?
Buena pregunta.
ResponderBorrarHabría que hacer una investigación ¿no?
En Chile, en las ediciones de domingo siempre hay reportajes de algo de Bolivia: recursos naturales, política, turismo.
En La Tercera y el Mercurio las noticias sobre el país se han vuelto comunes. La Segunda (que sale por la tarde) tiene SIEMPRE alguna cápsula de Bolivia y cada vez más conocedores de Bolivia hacen sus columnas en los dos primeros periódicos que señale, que son los que leo.
Los medios de prensa cubren aquello que es 'contable' y 'vendible' sobre países no gravitantes en el ámbito global. A veces uno encuentra noticias como la de las huellas de dinosaurio en medios como metro: (http://www.metro.co.uk/news/article.html?Prehistoric_dinosaur_footprints_discovered&in_article_id=401691&in_page_id=34) que a pesar de ser de distribución gratuita, tiene llegada a más de 4 millones de usuarios del sistema de transporte de Londres cada día. Ahora, creo que esto no significa que Bolivia se esté convirtiendo en una fuente de noticias y seguramente allí donde haya escándalo, sensación, la prensa global lo cubrirá.
ResponderBorrarLes agradeceria que me incluyan a su lista de blogs, gracias.
ResponderBorrarhttp://pcgamesbolivia.blogspot.com/
Un dato incontestable es que la asunción al poder de Evo Morales hace tres años, hizo que Bolivia 'apareciera' en el mapa y en el mundo de las noticias.
ResponderBorrarNos guste o no.
Saludos
En Argentina todo el tiempo salen noticias de Bolivia.
ResponderBorrarPor mi parte estoy muy interesado en saber y aprender de la experiencia del pueblo boliviano en este tiempo crucial que están viviendo.
Un abrazo grande.
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarAhora lo que resta es tratar de manejar una imagen de marca país que mantenga una imagen equilibrada.
ResponderBorrarActualmente créanlo no somos tachados de caóticos. Si se conoce el conflicto en que estamos sumidos, pero además hay otras cosas que hacen de interés entre ellas nuestros atractivos.
Lo bueno es que si bien los medios de prensa tradicionales que paralelamente estan difundiendo su linea editorial limitan nuestra imágen. Bloggers, redes sociales de viajes, etc están manteniendo ese equilibrio.
Son quienes nos visitan quieens transmiten una imagen nuestra desde su visión de mundo.
Vaya que es complicado esto de gestionar una marca país pues dentro entran muchas acciones planificadas a corto mediano y largo plazo.
Por no por complicado nuestros gobernantes deberían obviar tal tarea. Incluso todos los habitantes.
Pero siempre es mejor ser visibles. De otra forma si ni unos ni otros funcionan. Somos nosotros quienes podemos romper paradigmas y estereotipos que no merecemos.
¿A quién se le antoja hacer turismo en Bolivia? Bienvenido sea.
¡Un abrazo!
TURISBO
Turismo Bolivia 2.0
Ok, please visit www.Xatrix.tk ... Here you will see a lot about news :)
ResponderBorrarwww.Xatrix.tk
bueno concuerdo con eso de que Morales hizo que Bolivia apareciera en el mapa mundial. Dos veces ya al chatear con un italiano y una thailandesa, recibí preguntas acerca de él
ResponderBorrarjulian condori choque
ResponderBorrar