Esta noche, encuentro blogger. La cita es el lunes 30 de abril, a las 19:30, en el ETNO-café.
Link
- Dennhis con videos de Tra-la-la entre otras cosas.
- Sayubu con videos del programa cruceño: De todo a silla
- Roncon con videos de música folklórica.
- Tinchowww videos del carnaval y otros.
- chichopapaya con videos del grupo quirquiña (blog nuevo).
- El nocturno videos musicales varios, y el trailer de "los andes no creen en dios".
- Dazcha videos de música folklórica y varias cosas más.
Este blog ¡sí este! tiene como propósito relatar las astucias y periplos de quien lo escribe, Calixto Flores del Castillo, el ultimo galán moderno, en dicho espacio relatare los pormenores de mis aventuras amorosas, ya que en mi haber he intentado seducir a más de mil mujeres , niñas, jóvenes, señoras maduras y algunas que otras ancianas (siempre bien conservadas).
- Bolivia en Imágenes: La imagen que encabeza este artículo es una de las fotografías de este fantástico fotoblog que recién publica desde febrero. De los autores sólo sabemos que son: Leonardo Spinetti y Nancy Cejas Uriarte. Nos enteramos de este blog gracias Estante Boliviano
- Reciclarte Bolivia: http://diseccionandomusas.blogspot.com/Javier Rodriguez de Diseccionando Musas nos comunica de la circulación oficial de la revista mensual RECICLARTE, que además poseen un blog.
- Gay de Acero es el primer blog de la comunidad boliviana con temática especificamente gay, además de ser muy interesante.
El escritor y poeta tarijeño Roberto Echazú Navajas dejó de existir, ayer, en su ciudad natal, a los setenta años de edad.
Noticia
Cercas de soledad
1
Siento
cómo
la lluvia
perfuma
la tierra.
El cielo
se torna
gris
como
el camino.
2
¿Acaso
algún día
podré
ordenar tantos
papeles
—recibos
de servicios
confundidos
con poesía?
El desorden
de la muerte
es eso.
Qué nos pasó el 11 de enero de este año? Fue como un golpe de odio que nos transformó a todos. Tal vez nunca más seremos los mismos, pero lo importante es contar qué sucedió ese día, sin reservas. Cada un@ de nosotr@s debe preguntarse dónde estuvo ese día, cómo vivió esa jornada de violencia, y tratar de contarnos con la mayor sinceridad y objetividad. Todos tenemos derecho a opinar, pero más importante es tener información verídica, enviada de buena leche, sin engaños, para reconstruir todos juntos esa jornada de luto y violencia, y para superarla entre todos devolviendo la paz y la tranquilidad a nuestra llajta.