
Este proyecto nace nacido a partir de las ideas de los bloggers bolivianos Teufel Abgott y Ricardo Zuna, inspirados en el portal mexicano TwittMX.
Enhorabuena por el proyecto!!
Prof. Miriam Vidal- - Miriam Vidal
Capuletos- - José Armando
Eufenisimos - José Luis Alanoca
Travieso - - Kevin Ayllon
Reciclaje - Edmundo Vaquila
Turismo en Bolivia - Deisy Díaz
Crucenhito - Sergio Gutierrez
Litoraleño - Pedro Velásquez
Mi Cofre Musical OK - Silvana Salvatierra
La Docente de Siglo XXI - Elsa Muruchi
Gracias a Jessica Olivares, Coordinadora de Santa Cruz y Enrique Canedo, Asistente.
Lengua, Cultura y Sociedad-
Marisol Medina
Interculturidad - Bolivia-
Santos Huanca
El Café Boliviano -
Paloma Velasco
El Pueblo Aymara -
Susana Chipana
Color de la Luz -
Silvia Montecinos
Problemas del Joven -
Marisol Apaza
Semilla de oca en hidroponia -
Wara Yampara
El Tiempo Cambia -
Judith Farrachol
Identidad Historico Cultural -
Mónica Ticona
Lo Porvenir -
Cristobal Arteaga
Por Decir -
Juana Tambo
Población Vulnerable -
Natalia Paquiri
Realidades El Alto -
Loyola Larico
El Estudio es Lo Más Importante -
Graciela Mamani
Tecnologia Comunicacional - El Alto -
Felipe Paucara
Nuestra Cultura Primero -
Edgar Andres Yana
Leemos en alt1040 un artículo del padre de la palabra blogs. Fue el primero que comenzó a hacerlo hace ya 10 años. Jon Barger inauguró el mundo de los blogs con Robot Wisdom.
Él nos da 10 consejos muy interesantes que tendríamos que seguir.Un verdadero blog es un registro de URLs que te gustaría guardar para después, por lo tanto del.icio.us es mejor plataforma de blogs que Blogger.
Seguro que puedes incluir enlaces a tus pensamientos y opiniones publicadas en otros lados, pero si tienes más posts originales que enlaces, tal vez necesites aprender un poquito de humildad.
Si dedicas poco tiempo buscando antes de publicar, tal vez encuentras la idea mejor explicada en otro lado.
Siempre es mejor que seas tu mismo al escribir, tus lectores necesitan conocerte.
Siempre puedes mejorar la descripción del enlace, necesitas ser lo suficientemente descriptivo para que tus lectores no tengan que visitar la página que enlazas y determinar si ya la conocían ,lo no.
Siempre debes incluír algún adjetivo que dscriba tu propia reacción al ver el sitio que estás enlazando.
Dale crédito a la fuente. Siempre. (¡usa el vía!)
Advierte sobre “trampas”, formatos extraños, anotaciones con muchas páginas, descargas muy grandes. No escondas los enlaces.
Crea un feed de Google News que te permita dar seguimiento a alguno de tus autores o celebridades favoritas y así otros fans pueden leer sobre ellos en tu blog.
Re-publica tus posts favoritos cada cierto tiempo, para personas que se lo perdieron la primera vez.
El sabado 12 de Enero iniciamos el segundo ciclo de Alfabetizacion Digital en Blogs, con la presencia de 17 participantes, 11 personas de sexo femenino, pueden visitar sus sitios en www.vocesbolivianas.org/elalto2.Animamos a todos losinteresados/as a participar, contactarse o explorar los nuevos blogs:
Como siempre les invitamos a visitar la pagina del proyecto en aymara aymara.vocesbolivianas.org y en ingles english.vocesbolivianas.org
Los blogs de los participantes permiten comentarios, asi que les invitamos a comentar en los mismos...
Participantes - El Alto IILengua, Cultura y Sociedad- Marisol Medina
Interculturidad - Bolivia- Santos Huanca
El Café Boliviano - Paloma Velasco
El Pueblo Aymara - Susana Chipana
Color de la Luz - Silvia Montecinos
Problemas del Joven - Marisol Apaza
Semilla de oca en hidroponia - Wara Yampara
El Tiempo Cambia - Judith Farrachol
Identidad Historico Cultural - Mónica Ticona
Lo Porvenir - Cristobal Arteaga
Por Decir - Juana Tambo
Población Vulnerable - Natalia Paquiri
Realidades El Alto - Loyola Larico
El Estudio es Lo Más Importante - Graciela Mamani
Tecnologia Comunicacional - El Alto - Felipe Paucara
Blog Proximamente - Edgar Andres Yana
El evento se realizara en el Cafe Cultural Akapana ubicado en la calle 4 de la zona 12 de Octubre, esquina Av. Raúl Salmón el dia 10 de Enero de 2008 a partir de hrs.: 18:00.
En el acto se premiará al ganador con una cámara digital de ultima generación. El ganador fue elegido mediante calificacion obtenida de la votacion de los participantes del taller, los tutores del taller y la estadística de post (envíos) realizados, así como la calificación hecha por bloggers de reconocida trayectoria.
Así también el evento servirá para inaugurar un segundo ciclo con un taller destinado a personas de sexo femenino.
Más informació sobre el evento
3.2.4. El Autor del Blog autoriza a COTAS a publicar su Blog en los canales donde se divulga o promueve el servicio de Blog, así como también autoriza a hacer lo mismo con las fotos publicadas en el Blog sin limitación alguna.
Además hemos empezado a buscar invitados para la página de Invitados de Blogs Bolivia que hasta el día de hoy ha contado con los nombres más interesantes (aunque no son todos los que están) de la blogósfera Boliviana. En esta ocasión no sólo enviaremos algunas invitaciones sino que buscamos bloggers que estén dispuestos a colaborar con nosotros. Así que aquel que quiera participar de Invitados de Blogs Bolivia con total libertad y por una semana mándenos un mail a:
- ...Una vista al pasado y al presente...
- Camba Station
- Centro Cultural Autocton Sartañani Wasuru Qanampi
- Episódio Boliviano
- --Erick--
- Fotos de Bolvia
- la suma de mis dias
- macroGRAFITÁCORA de aRTe Y cIENCIa
- Mis Noticias en la Web
- Movimiento Liberal
- Probarse es gratis
- RELOJERO
- Soluciones Informáticas
- Sucre Capital Constitucional de Bolivia
- TNA en español!!!
- TUXBO
- Universidad Marcelo Quiroga Santa Cruz
- Yapacani
Nombre:
Dirección de Blog:
E-mail:
Temáticas de las que quisiera hablar durante la semana:
Fechas optativas: